El tiburón de arrecife de punta blanca

Entre la enorme biodiversidad marina de estas islas, los animales más buscados por quienes vienen a practicar buceo en Maldivas son los tiburones. Los más conocidos son el tiburón ballena y el tiburón gris de arrecife, pero bajo estas aguas viven muchísimas más especies, como el tiburón de arrecife de punta blanca, que vive en los arrecifes de coral del Indo-Pacífico.

Aunque el de la imagen parece un tanto amenazador, este tiburón no es agresivo hacia los submarinistas, aunque a veces se les acerca mucho para investigar. Es una especie que pasa mucho tiempo descansando dentro de cuevas durante el día, pues no necesita nadar para poder respirar (hay otras especies de tiburón que sí deben hacerlo). Cazan por la noche, en grupo, y se alimentan de peces, crustáceos o pulpos. Se aprovechan de su cuerpo flexible y delgado para acceder a grietas y agujeros donde otras especies de tiburón no caben.

Estos tiburones no suelen sobrepasar el 1,6 m de longitud, tienen los ojos ovalados con pupilas verticales, su piel es gris-pardo por encima y blanca en la zona del vientre, y se pueden reconocer por el color blanco de la punta de las aletas dorsal y caudal, a las que debe parte de su nombre. Suelen estar cerca del fondo, entre los 8 y los 40 m de profundidad.

Se podría decir que es un “animal de costumbres“, ya que puede estar durante meses o años en un lugar concreto de un arrecife coralino, y sea como sea, no suelen alejarse en busca de otras zonas de refugio.

Por otro lado, es una especie vivípara, lo que significa que los embriones se desarrollan dentro del vientre de la madre. Cada dos años, una hembra tiene entre 1 y 6 crías, tras una gestación de 10 a 13 meses. Da a luz mientras nada, y los recién nacidos miden poco más de 50 cm.

Estas dos características, su preferencia por permanecer en un mismo lugar y su lenta tasa de reproducción, hacen que esta especie sea muy sensible a la sobrepesca. Es por ello que está declarado especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Así pues, son muy importantes iniciativas como declarar como reserva natural de tiburones las aguas territoriales maldivas, donde está prohibida la pesca y la persecución de estos animales. Aquí se puede disfrutar la experiencia de bucear con estos animales que tanto nos llaman la atención.

Deja una respuesta