
CONSEJOS PARA MALDIVAS
Si no has ido nunca en las Maldivas y no sabes qué llevar, qué documentación traer, qué ropa necesitarás, etc., aquí te dejamos unos consejos que te ayudarán a guiarte.
ANTES DE VENIR
El buceo en un vida a bordo en Maldivas permite experimentar las maravillas de los atolones submarinos del Océano Índico. En Submaldives nos enorgullecemos de ofrecer nuestros barcos Iruvai y SeaRose para llevarte a los mejores puntos de buceo en Maldivas o simplemente realizar diferentes actividades, como snorkel, visitar playas desiertas, islas locales o ir a pescar, etc., haciendo que tus vacaciones sean espectaculares.
PASAPORTES Y DOCUMENTACIÓN
Para viajar a Maldivas los residentes de la Unión Europea necesitan disponer de un pasaporte con una validez superior a seis meses tras las fechas de estancia en el país y un billete de salida del país anterior a 30 días, ya que en el momento de su llegada los visitantes recibirán de forma automática un visado turista que les permitirá permanecer en Maldivas durante 29 noches/30 días.
Es responsabilidad del viajero el asegurarse de disponer de la documentación adecuada para entrar en cada uno de los países de su itinerario y para regresar a su país de origen.
TASAS EN LAS MALDIVAS
Tanto las tasas locales, Green Tax como las Service tax se pagan directamente con el viaje contratado en la agencia. El valor de cada viaje puede variar, por lo que es mejor lo consultes con tu agencia de viajes o directamente a Submaldives. Actualmente no hay ninguna tasa de salida de aeropuerto a abonar en Maldivas.
DATOS PRÁCTICOS
Idioma: Dhivehi
Moneda: la Rufiyaa o Rupia de Maldivas (Rf)
A bordo se puede pagar en euros o su equivalente en dólares, siempre en billetes. En las tiendas de regalos y bares turísticos se puede pagar también en euros o en dólares por lo que no es necesario comprar moneda local al llegar. Te recomendamos traer dinero en efectivo para el pago de tasas gubernamentales, propinas de la tripulación, consumiciones del bar a bordo, compra de regalos y otros posibles gastos que quieras realizar en el país.
IMPORTANTE: Maldivas han dejado de aceptar los dólares antiguos, sólo son válidas las ediciones posteriores al 2009.
Electricidad: Europea, 230V, clavijas tipo UK de 3 pines.
En los barcos disponemos de adaptadores y regletas europeas de 2 pins con una amplia zona de carga. Si tienes necesidad de conectar muchos enchufes, te recomendamos que traigas tu propia regleta de casa.
Teléfono: El sistema telefónico y la cobertura de red móvil de Maldivas son limitados. El prefijo del país es +960 o 00960.
La cobertura de datos, a pesar de ser limitada, existe en casi todas las zonas de buceo, con calidad variable. La mejor manera de permanecer conectado en Maldivas es usar una tarjeta SIM local. En el apartado de WIFI más adelante se desarrolla este punto.
CERTIFICACIONES y DOCUMENTACIÓN DE BUCEO
No olvides traer tu certificación de buceo. El divemaster necesita comprobar toda tu documentación de buceo antes de la primera inmersión (certificado del nivel de buceo, titulación de Nitrox y seguro de buceo). Si no tienes titulación de Nitrox y vas a embarcarte en uno de nuestros safaris con carga de aire enriquecido puedes preguntar a tu agencia la posibilidad de hacer el curso con nosotros a bordo y así poder utilizar Nitrox gratis toda la semana.
SEGURO DE VIAJE
Recomendamos encarecidamente que todos los pasajeros contraten un seguro médico, de accidentes, de equipaje y de cancelación o interrupción del viaje al hacer su reserva. Los seguros de viaje evitarán contratiempos económicos en caso de no poder realizar el viaje planeado por causas de salud, de enfermedad de un familiar o en caso de que se den circunstancias imprevistas que impidan que la compañía aérea o marítima lleve a cabo el viaje planeado.
SALUD
Los barcos disponen de un botiquín de primeros auxilios a bordo que incluye oxígeno. Puedes traer medicación para el mareo si lo consideras necesario. Recomendamos que consultes con tu médico las opciones disponibles, como los parches transdérmicos de escopolamina, la Biodramina, las pastillas Scopace o el Stugeron. Las corrientes y los vientos pueden causar movimientos moderados ocasionales de los barcos.
Recomendamos una revisión médica previa al viaje. No está permitido que la tripulación de los barcos guarde medicación de los pasajeros, ni siquiera en caso de que ésta necesite refrigeración. Si un pasajero lleva medicación que necesita guardarse a cierta temperatura tendrá que viajar con una nevera portátil o almacenarlo con bolsas de gel frío. La tripulación podrá guardar las bolsas de gel frío sin ningún problema, pero no puede tener en su posesión o responsabilizarse del cuidado y almacenaje adecuado de la medicación, que deberá quedarse en el camarote del pasajero.
Recomendamos traer en el botiquín personal de cada pasajero crema de protección solar, repelente de mosquitos (por si desembarcamos en una isla local, ya que a bordo no hay mosquitos) y medicamentos básicos de uso frecuente.
No hay que olvidar tomar precauciones básicas, como tener cuidado con las heridas provocadas por los corales, que suelen infectarse y ser muy molestas, y aclararse los oídos con agua dulce después de las inmersiones o después de realizar snorkel ya que la abundancia de microorganismos puede producir irritaciones.
Hay 3 cámaras hiperbáricas en Maldivas.
CELEBRAR UNA OCASIÓN ESPECIAL
Si es tu aniversario, cumpleaños, luna de miel, boda o si estás celebrando tu inmersión número 100, por favor háznoslo saber para que podamos celebrarlo contigo. Agradeceremos que lo notifiques a tu agencia de viajes o a Submaldives antes de tu salida para poder avisar con antelación a la tripulación.
CONDICIONES DE BUCEO
La temperatura de las aguas en las que buceamos oscila entre los 27º C y los 30º C todo el año.
Muchos pasajeros hacen hasta 3 inmersiones diarias, así que necesitan protegerse; recomendamos un traje de neopreno de 3 mm para todo el año o uno de 5 mm si se es más friolero.
Todas las inmersiones se realizan desde un barco auxiliar llamado dhoni. Todo el equipo de buceo estará siempre en el dhoni que no siempre será accesible desde el barco principal. Es necesario tenerlo en cuenta a la hora de considerar lo que es equipo de buceo y lo que no.
La mayoría de las inmersiones son más profundas de 12 m, y en ciertas ocasiones buscamos que haya corriente para encontrar la fauna marina que queremos ver, por eso los open water junior tendrán limitaciones y no podrán realizar todas las inmersiones.
RECOMENDACIONES PARA EL BUCEO
El equipo de buceo recomendable para un crucero en Maldivas consiste en:
- Equipo ligero compuesto por máscara, aletas y snorkel
- Regulador completo con dos segundas etapas y manómetro
- Chaleco
- Traje de neopreno
- Luz de buceo
IMPORTANTE: es obligatorio disponer de ordenador de buceo y boya de seguridad, además de saberlos usar.
Las botellas de buceo estándar son de 12 L y de aluminio.
Si deseas alquilar una botella de 15 L, el coste por semana es de 50 Euros. Comunícalo con antelación a tu agencia de viajes para tenerla preparada. Si tú estancia va a ser mayor a una semana el alquiler se incrementará proporcionalmente al tiempo de alquiler (80 Euros en rutas especiales).
Las botellas se adaptan al sistema de regulador DIN y al sistema internacional.
A bordo tenemos equipos de alquiler, pero al ser un barco, no disponemos de la misma cantidad que los centros de buceo. Es necesario que se lo comuniques con antelación a tu agencia de viajes de modo que lo tengamos previsto antes de tu llegada.
IMPORTANTE: insistimos en la obligatoriedad de disponer de un ordenador de buceo y una boya de seguridad por persona. Asegúrate además de hacer un repaso de conocimientos sobre lanzamiento de boya antes de venir.
ROPA Y ACCESORIOS
Recomendamos ropa cómoda de verano, con alguna prenda que cubra hombros y escote en el caso de las mujeres para el día que se visita la isla local y/o Malé ciudad, ya que es un país musulmán.
A bordo, cada pasajero dispondrá de dos juegos de toallas (para ducha y para buceo/playa/piscina), por lo que no hace falta que lleves tu propia toalla.
Se recomienda traer desde España en la bolsa de aseo, además del gel y champú personal (según barco) crema para después del sol y cualquier otro tipo de loción que necesites, ya que en Maldivas sólo tendrás ocasión de comprar elementos de higiene personal en la farmacia del aeropuerto cuando aterrices.
Si quieres disfrutar de un café expreso disponemos de cafetera Nespresso a bordo, por lo que puedes traer la selección de cápsulas que más te gusten de España y utilizar la máquina a cualquier hora del día.
LLEGADA EN MALDIVAS
Los pasajeros que lleguen a Maldivas con reservas individuales deben aterrizar el sábado antes de las 11h para poder navegar el mismo día. Serán recibidos a la salida del aeropuerto internacional por un miembro uniformado de nuestra tripulación que llevará un cartel con el nombre del barco (SeaRose /Iruvai) o Submaldives.
Al llegar al aeropuerto es el momento de comprar la tarjeta SIM de internet para el teléfono móvil (tiene que ser un teléfono está liberado).
Cuando todos los pasajeros hayan llegado se les llevará al crucero en dhoni (típico barco maldivo) dónde el check-in será a las 11h. Al llegar a bordo, en el briefing de bienvenida se hará efectivo el pago de las tasas gubernamentales, alquiler de equipo de buceo y suplementos si los hubiera. El/la guía del barco revisará las titulaciones y el seguro de buceo. Seguidamente, a partir de las 13h se hará reparto de habitaciones y se servirá la comida.
Si el clima y la planificación de navegación lo permiten, la primera inmersión se realizará el mismo sábado. Siempre que las condiciones climatológicas lo permitan se realizarán 18 inmersiones a la semana (unas 3 inmersiones al día).
ÚLTIMO DÍA (viernes)
Después de bucear el viernes, los barcos regresan a Malé aproximadamente a la 13h. Los pasajeros pueden ir de compras, visitar el mercado de pescado, el mercado local (verduras y frutas) o hacer un tour por la ciudad de Malé. Durante el tour hay servicio de guía gratuito.
La cena se servirá a bordo.
WIFI- Internet
No hay WIFI disponible a bordo. Si necesitas estar conectado durante el crucero puedes comprar una tarjeta SIM local para móviles liberados, iPad o tablets. Si tu teléfono no es libre disponemos de un módem a bordo donde puedes poner la tarjeta SIM que compres. La tarjeta SIM tiene varias opciones de recarga y paquetes de datos según el uso que le quieras dar; el precio aproximado en función del paquete es de entre $10 y $40, pudiendo compartir los datos entre dos o más personas en función de los dispositivos utilizados.
En Maldivas operan dos compañías telefónicas, Ooredoo y Dhiraghu, y las dos tienen oficina en el aeropuerto para poder hacer la gestión nada más llegar. Es importante que en la tienda se pida la activación de la tarjeta porque dependiendo de la marca del teléfono se ha de operar de diferente manera.
¡Sólo sirve para móviles liberados!
NITROX
Disponible en Iruvai. Consulta con tu agencia o con Submaldives.
PROPINAS
Las propinas de la tripulación no están incluidas. Creemos que las propinas deben ser voluntarias y basadas en la calidad del servicio recibido. Cuando cierres tu cuenta el viernes, el o la guía tendrá un sobre para las propinas, que se repartirán equitativamente entre la tripulación.
Cantidades recomendadas:
Iruvai: 80 – 120 euros por persona y semana (130 – 170 euros en los cruceros de 10 días).
CHECKOUT
El sábado por la mañana, después de un desayuno continental, los pasajeros saldrán en dirección al Aeropuerto Internacional Velana, de Malé, aproximadamente a las 8:30 de la mañana. A las 9:00, los clientes llegarán al aeropuerto (ver especificaciones para las rutas del sur de Maldivas).
Los pasajeros que tengan el vuelo por la tarde o por la noche, si lo desean, pueden utilizar las consignas del aeropuerto, cuyo precio han de consultar en el mismo aeropuerto, para disfrutar de su tiempo libre o también pueden contratar uno de los paquetes de hotel que hay en el aeropuerto, por los que a partir de 90€ aproximadamente (consultar precios directamente con el hotel), tienen acceso a consigna, piscina, internet…
TARIFAS ALQUILER DE EQUIPOS
- Equipo completo 150€ semana
- Chaleco y regulador 10€ por día y por pieza
- Máscara, tubo y aletas 5€ por día y por pieza
- Ordenador 10€ por día
- Foco 10€ por día
- Botella 15 litros 50€ por semana, 80€ rutas especiales
CONTACTOS EN MALDIVAS
SeaRose
Directores de crucero:
Judith de la Rosa: +960 9720101
e-mail: [email protected]
Iruvai
Directores de crucero:
Hassan Shareef: +960 7795329
Judith de la Rosa: +960 9720101
e-mail: [email protected]