Las temporadas de buceo en Maldivas vienen marcadas principalmente por las corrientes marinas. En segundo lugar por el tiempo atmosférico, que tiene menor importancia porque sólo afecta a nuestra comodidad pero no a la vida marina.
Una de las temporadas de buceo en Maldivas es la de enero a abril. Con corriente predominante de este a oeste puede llegar a estar presente más de 20h al día. La otra temporada es el resto del año, en el cual la corriente predominante suele ser de oeste a este.
El buceo en Maldivas básicamente se divide en cuatro tipos: canales, arrecifes, bajos (thilas o giris) y manta points (normalmente en arrecifes o bajos).
Los canales son aquellas inmersiones en el espacio entre dos islas de las que componen la corona de un atolón. En ellas vamos a ver pelágicos y tiburones básicamente. Para que esto sea así deben tener unas características concretas de orientación y morfología que se dan en canales entre islas del lado este de los atolones.
Cuando la corriente en estos canales es entrante, es decir, de este a oeste, los canales tienen mucha vida. Cuando la corriente no es esta, no tienen prácticamente vida. ¿Quiere esto decir que no hay buenas inmersiones en canal en la temporada de mayo a diciembre? No, sólo quiere decir que hay menos horas para realizar buenas inmersiones en canales.
Los manta points son lugares donde las mantas acuden a desparasitarse y, por lo tanto, son una buena ocasión para observarlas en inmersión. Se puede bucear en manta points a lo largo de todo el año. Con la única consideración de que se ven afectados por las corrientes y cambian de una temporada a la otra. Sólo hay que saber qué manta points son los adecuados según la temporada.
Los arrecifes y los bajos, son igualmente buenos independientemente de la temporada y de la dirección de las corrientes. Solo cambia en algunos casos la ubicación de la vida en el bajo, pero se encuentran prácticamente los mismos animales.
Respecto de las zonas, norte y sur, la principal diferencia es el tipo de buceos que se realizan en una y otra zona. En el norte (suelen ser la ruta Ruta 4 Atolones” y “Ruta 5 Atolones” ) los buceos son variados e incluyen todos los tipos de buceo mencionados. Incluyendo además la búsqueda del tiburón ballena para hacer snorkel o bucear con él.
Es la zona que hizo famosas a las Maldivas como destino de buceo por la abundancia, vertidas de vida y por la salud de sus corales.. En esta ruta se suelen ver mantas, tiburones grises, puntas blancas, puntas negras, nodriza, leopardo, ballena, tortugas, águilas, napoleones, atunes, carángidos y vida de arrecife. De hecho, uno de los atractivos son algunas de las inmersiones nocturnas más espectaculares del mundo, incluyendo buceo con mantas, con tiburones nodriza y puntas negras y también con puntas blancas cazando. Esta zona se bucea todo el año.
En la zona sur se da el hecho de que apenas hay thilas y por lo tanto se bucea en canales y arrecifes. Dada la calidad del buceo en los canales, el buceo se concentra en ellos y el objetivo es el buceo con tiburones. Los canales tienen mayor abundancia de tiburones y un coral más abundante que en el norte por lo que esta ruta es muy espectacular, pero hay que tener en cuenta que siempre se bucea en corriente, a veces muy fuerte, por lo que es un buceo más exigente desde un punto de vista físico tanto por el esfuerzo requerido como también por el cansancio acumulado.
También es posible ver mantas en estación de limpieza pero lo más significativo es que pueden verse más de 11 tipos diferentes de tiburones, incluyendo el ballena, tiburones grises, puntas blancas, puntas negras, puntas plateadas, sedoso, nodriza, leopardo, zorro, tigre y martillo gigante.
Por lo tanto, el verano, que típicamente ha sido una temporada con mala fama, es tan bueno como cualquier otra de las temporadas de buceo en Maldivas, obviamente en la ruta norte que de hecho es la más recomendable en una primera visita.
Lo cierto es, sin embargo, que pocos barcos operan en Maldivas en algunos meses como mayo y junio. Esto se debe al hecho de que en algún momento hay que sacar los barcos del agua para hacer el mantenimiento y dado que la época de mayo y junio es quizás la de peor clima, es la que se suele escoger. Pero con “Submaldives” podrás disfrutar de este destino en cualquier momento del año.
las mantas siempre son maravillosas y también los tiburones.
La ballena tiburón es muy especial.
Podría ver tiburón martillo pero no hay mucho.
También los peses pequeñas como from frog fish, leaf fish.
¡Hasta próxima vez!
Un verdadero lujo el poder bucear de la mano de estas personas en un paraiso dentro y fuera del agua, principente Judith. Un deseo…….volver otra vez mas.