Sanamares - Semana Entre Agallas
Del 23 al 30 de abril de 2022

Entre Agallas: Especial Sanamares

Como ya sabéis nos encantan los tiburones y las mantas, por eso hemos preparado un crucero junto a Estíbaliz Parras de Sanamares del 23 al 30 de abril de 2022 en el SeaRose donde realizaremos diferentes charlas y acciones para conocer estos animales un poco más y aprender como protegerlos y conservarlos como buceadores.

¿Cómo podemos proteger al océano como buceadores?

Realizando acciones como las limpiezas que realizamos entidades como la ONG Parley que aborda las amenazas del plástico que acaba en los océanos, de la cual Judith de la Rosa es embajadora en España.También apoyar iniciativas ciudadanas como StopFinning, registrar avistamientos como buceadores a través de Manta Trust, Maldives Whale Shark Research Programme y otras plataformas de registro que os daremos a conocer, también es importante vuestra formación e información sobre estos animales, por ello impartiremos varias charlas de biología de tiburones y mantas, identificación de otras especies esenciales para el ecosistema marino, os regalaremos fichas de identificación para que sepáis reconocer las especies durante las inmersiones y a bordo dispondremos de libros para que podáis registrar las especies que observéis durante los buceos.
Por último y no menos importante, pasarlo bien y es que jugando es como mejor se aprende, por eso os tenemos preparado un Quiz marino de la mano de Sanamares.

Con este crucero Estíbaliz Parras, veterinaria de fauna marina, buceadora pro y secretaria de la red nacional de elasmobranquios, intentaremos sumar nuestras aletas como buceadores en pro de la conservación de nuestros mares y océanos, tan esenciales para la vida de nuestro querido azul y la nuestra propia y es que… todos formamos parte del océano.

Daremos, además, indicaciones y consejos de cómo podemos contribuir en nuestro día a día tomando hábitos más consecuentes con la conservación del entorno natural y recalcar la importancia, una vez más del papel que juegan los elasmobranquios en el ecosistema marino, vamos a disfrutar de un pasaje único y es que, desde 2010, Maldivas es un santuario de tiburones donde su pesca está prohibida. Además, son uno de los principales atractivos de Maldivas, generando millones de euros de beneficio para el país a través del turismo de buceo.

Si estás interesado podemos también tramitarte la especialidad de tiburones y/o cualquier especialidad de ecología, solo tienes que avisarnos para preparar los talleres que seguro no te dejan indiferente.

Si quieres ir adelantando, además de reservar tu plaza cuanto antes puedes ir firmando para apoyar la campaña de StopFinning que apoyamos como embajadoras https://europa.eu/citizens-initiative/initiatives/details/2020/000001_es

  • ARI NORTE: Mantas de día, de noche y Thilas
  • ARI SUR Tiburón ballena día y noche
  • RASDHOO: Pelágicos y en el canal
  • FELIDHOO: Tiburones nodriza al atardecer y al anochecer
  • BAA ATOLL: Concentración de mantas en la bahía de Hanifaru (llegamos con luna nueva ), snorkel previo pago 20$ aprox. Estaciones de limpieza de mantas y Thilas
  • MALE NORTE: Arrecifes repletos de coral y la inmersión Tuna Factory, abundancia de pastinacas y morenas y posibilidad del tiburón guitarra
  • Pasaporte con una validez superior a seis meses tras las fechas de estancia en el país y un billete de salida del país anterior a 30 días
  • A bordo de nuestros barcos se puede pagar en euros o su equivalente en dólares americanos
  • Te recomendamos traer dinero en efectivo para el pago de tasas gubernamentales, propinas de la tripulación, consumiciones de bar a bordo, compra de regalos y otros posibles gastos que quieras realizar en el país
  • No olvides traer tu certificación de buceo
  • Recomendamos encarecidamente que todos los pasajeros contraten un seguro médico, de accidentes, de equipaje y de cancelación o interrupción del viaje al hacer su reserva
  • Los barcos disponen de un botiquín de primeros auxilios a bordo que incluye oxígeno. Puedes traer medicación para el mareo si lo consideras necesario
  • Recomendamos traer en el botiquín personal de cada pasajero crema de protección solar, repelente de mosquitos (por si desembarcamos en una isla local, ya que a bordo no hay mosquitos) y medicamentos básicos de uso frecuente
  • Recomendamos ropa cómoda de verano, con alguna prenda que cubra hombros y escote en el caso de las mujeres para el día que se visita la isla local y/o Malé ciudad, ya que es un país musulmán
  • Certificado y seguro de buceo
  • Equipo de buceo, ordenador y boya de seguridad obligatorios
  • Ropa cómoda, gafas de sol, gorra
  • Botiquín personal: incluido crema solar protectora
  • Artículos de aseo personal: en el barco disponéis de 2 toallas, baño y piscina
  • Electricidad: Europea, 230V, clavijas tipo UK de 3 pines. En los barcos disponemos de adaptadores y regletas europeas de 2 pins con una amplia zona de carga. Si tienes necesidad de conectar muchos enchufes, te recomendamos que traigas tu propia regleta de casa
  • Existe conexión a WIFI en el barco, pero puedes comprar una tarjeta de datos al llegar a Maldivas
  • Puedes traerte un libro, tablet u ordenador para los ratos de descanso