
FOTOGRAFÍA SUBMARINA CON CARLOS VILLOCH
No te pierdas una semana dedicada especialmente a la fotografía con Carlos Villoch a bordo, además en exclusiva para Submaldives. Aprende de su experiencia y de sus charlas en un crucero dedicado especialmente a aprender de un profesional entregado no sólo a la fotografía en si sino además a la creación de equipos dedicados a abrir un mundo de posibilidades para tu cámara bajo el agua. Durante el curso, aprenderás desde los conceptos más básicos a las últimas técnicas avanzadas de iluminación.
La ruta 4 atolones es la ruta idónea para la primera vez que se visita Maldivas. Es la más completa porque en ella se reúne toda la diversidad que podemos encontrar en este archipiélago, desde los grandes pelágicos hasta las más variadas especies que se concentran en los arrecifes.
Además, es la ruta perfecta para realizar en cualquier momento del año, porque independientemente del monzón, es casi segura la visión del tiburón ballena y las mantas. En Maldivas existen dos monzones, el seco, que va de noviembre a abril y el húmedo, entre mayo y octubre. En cualquier caso, es un clima tropical y el sol está garantizado en ambas.
Las Thilas son grandes montañas bajo el mar que encontramos a partir de seis metros de profundidad y un máximo de treinta o cuarenta. Los guiris son el mismo tipo de formaciones, pero se acercan más a la superficie, llegando hasta solo tres metros. Y los Farus, que sobresalen del mar independientemente de la marea. La característica común a todas ellas es que podemos disfrutar de unos fondos tapizados de coral repletos de vida.
Otro tipo de inmersiones del que disfrutamos durante la vida a bordo en la ruta 4 atolones son los famosos Kandus, canal en la lengua maldiva. Para muchos, es el buceo estrella del crucero. Se desarrolla en el espacio que queda entre dos islas, donde las corrientes del océano se cuelan dentro del atolón, permitiendo la entrada de los grandes pelágicos. En ellas se puede disfrutar de cerca de la visión de tiburones grises, puntas blancas, carángidos y rayas águila.
- Pasaporte con una validez superior a seis meses tras las fechas de estancia en el país y un billete de salida del país anterior a 30 días
- A bordo de nuestros barcos se puede pagar en euros o su equivalente en dólares americanos
- Te recomendamos traer dinero en efectivo para el pago de tasas gubernamentales, propinas de la tripulación, consumiciones de bar a bordo, compra de regalos y otros posibles gastos que quieras realizar en el país
- No olvides traer tu certificación de buceo
- Recomendamos encarecidamente que todos los pasajeros contraten un seguro médico, de accidentes, de equipaje y de cancelación o interrupción del viaje al hacer su reserva
- Los barcos disponen de un botiquín de primeros auxilios a bordo que incluye oxígeno. Puedes traer medicación para el mareo si lo consideras necesario
- Recomendamos traer en el botiquín personal de cada pasajero crema de protección solar, repelente de mosquitos (por si desembarcamos en una isla local, ya que a bordo no hay mosquitos) y medicamentos básicos de uso frecuente
- Recomendamos ropa cómoda de verano, con alguna prenda que cubra hombros y escote en el caso de las mujeres para el día que se visita la isla local y/o Malé ciudad, ya que es un país musulmán
- Certificado y seguro de buceo
- Equipo de buceo, ordenador y boya de seguridad obligatorios
- Ropa cómoda, gafas de sol, gorra
- Botiquín personal: incluido crema solar protectora
- Artículos de aseo personal: en el barco disponéis de 2 toallas, baño y piscina
- Electricidad: Europea, 230V, clavijas tipo UK de 3 pines. En los barcos disponemos de adaptadores y regletas europeas de 2 pins con una amplia zona de carga. Si tienes necesidad de conectar muchos enchufes, te recomendamos que traigas tu propia regleta de casa
- Existe conexión a WIFI en el barco, pero puedes comprar una tarjeta de datos al llegar a Maldivas
- Puedes traerte un libro, tablet u ordenador para los ratos de descanso