Semana Protección Océanos
26 de agosto al 2 de septiembre 2022

Protección de los océanos

Como una más de nuestras acciones reales dirigidas a proteger los océanos desde nuestra posición como buceadores, hemos organizado un crucero con Felipe Ravina a bordo. Para proteger el océano podemos actuar, como hacemos con Parley, podemos aunar fuerzas para exigir a nuestros gobernantes, como hacemos con StopFinning, podemos contribuir al estudio del ecosistema y de sus habitantes, como hacemos con Manta Trust, podemos ayudar a la divulgación de los principios de protección, como hemos hecho con We Are Water Films y el documental Un Paso de Gigante y, además, como siempre hacemos, podemos ayudar a nuestros clientes a entender y amar más el océano, porque como decía Jaques Cousteau, protegemos lo que amamos, amamos lo que conocemos y conocemos lo que nos enseñan.

Con este crucero y de la mano de Felipe Ravina, graduado en ¨Ciencias del Mar” y productor de documentales sobre el mar, intentaremos aportar un nuevo granito de arena para dar a conocer un poquito más el océano y como consecuencia, amarlo más.

Talleres a bordo divulgativos de la mano de Judith de la Rosa y científicos de la mano de Felipe Ravina los siguientes:

 

VIDEO SUBMARINO COMO HERRAMIENTA DE CONSERVACIÓN.

El video submarino es una herramienta muy potente de conservación y divulgación. Cómo utilizarlo para proteger especies y ecosistemas.

ACCIONES INDIVIDUALES PARA CUIDAR DEL OCÉANO.

Las decisiones diarias que tomamos afectan a los océanos. Depende de nosotros tomar esas decisiones de forma consciente para crear el menor Impacto posible en la naturaleza.

IMPORTANCIA DE LOS TIBURONES EN MALDIVAS.

Los tiburones juegan un papel fundamental en los ecosistemas marinos.
Desde 2010, Maldivas es un santuario de tiburones donde su pesca está prohibida. Además, son uno de los principales atractivos de Maldivas, generando millones de euros de beneficio para el país a través del turismo de buceo.

  • Pasaporte con una validez superior a seis meses tras las fechas de estancia en el país y un billete de salida del país anterior a 30 días
  • A bordo de nuestros barcos se puede pagar en euros o su equivalente en dólares americanos
  • Te recomendamos traer dinero en efectivo para el pago de tasas gubernamentales, propinas de la tripulación, consumiciones de bar a bordo, compra de regalos y otros posibles gastos que quieras realizar en el país
  • No olvides traer tu certificación de buceo
  • Recomendamos encarecidamente que todos los pasajeros contraten un seguro médico, de accidentes, de equipaje y de cancelación o interrupción del viaje al hacer su reserva
  • Los barcos disponen de un botiquín de primeros auxilios a bordo que incluye oxígeno. Puedes traer medicación para el mareo si lo consideras necesario
  • Recomendamos traer en el botiquín personal de cada pasajero crema de protección solar, repelente de mosquitos (por si desembarcamos en una isla local, ya que a bordo no hay mosquitos) y medicamentos básicos de uso frecuente
  • Recomendamos ropa cómoda de verano, con alguna prenda que cubra hombros y escote en el caso de las mujeres para el día que se visita la isla local y/o Malé ciudad, ya que es un país musulmán
  • Certificado y seguro de buceo
  • Equipo de buceo, ordenador y boya de seguridad obligatorios
  • Ropa cómoda, gafas de sol, gorra
  • Botiquín personal: incluido crema solar protectora
  • Artículos de aseo personal: en el barco disponéis de 2 toallas, baño y piscina
  • Electricidad: Europea, 230V, clavijas tipo UK de 3 pines. En los barcos disponemos de adaptadores y regletas europeas de 2 pins con una amplia zona de carga. Si tienes necesidad de conectar muchos enchufes, te recomendamos que traigas tu propia regleta de casa
  • Existe conexión a WIFI en el barco, pero puedes comprar una tarjeta de datos al llegar a Maldivas
  • Puedes traerte un libro, tablet u ordenador para los ratos de descanso